Quiénes somos
En abril de 2020, ESTUDIAZ nació con una visión ambiciosa: convertirse en una plataforma líder en servicios educativos. Inicialmente, se centró en ofrecer clases de lenguaje de señas básico (LSPR), un compromiso con la inclusión y la comunicación. Nuestra fundadora, Yanela Díaz, cuenta con una sólida formación académica en Educación Especial, especializada en Impedimentos Auditivos, y también está certificada en Autismo. Esta combinación de conocimientos y pasión por la educación especial nos permite brindar experiencias educativas innovadoras y accesibles para todos.

En ESTUDIAZ, nuestra filosofía se centra en el firme convencimiento del poder transformador de la educación. Nos comprometemos a crear un entorno acogedor donde las personas puedan acceder a la información que necesitan para alcanzar el éxito académico y profesional.
Nuestra misión y visión
En nuestra institución educativa, nos enfocamos en crear un espacio inclusivo y transformador, donde cada estudiante, sin importar sus necesidades, pueda desarrollar su máximo potencial. A través de un enfoque integral y especializado, trabajamos para fortalecer el aprendizaje del lenguaje de señas y brindar apoyo tanto a los alumnos como a sus familias. Con una visión clara de excelencia y compromiso, buscamos ser un referente en educación inclusiva, ofreciendo servicios educativos y terapéuticos de calidad con un equipo multidisciplinario altamente capacitado.

Misión
ESTUDIAZ es una comunidad educativa donde las familias y docentes participan activamente en la co-creación del conocimiento y el crecimiento personal de cada estudiante, con atención a su singularidad y potencial.
Visión
Inspirados en la filosofía Reggio Emilia, acompañamos a estudiantes de educación regular y especial, entre las edades de 3 años a 21 años, en su desarrollo personal, social y académico, valorando sus intereses, fortalezas y voces. A través de la creatividad, la colaboración y el aprendizaje significativo, fortalecemos a los estudiantes, sus familias y educadores para co-crear experiencias educativas enriquecedoras que transformen sus comunidades y el mundo.